Serán sembradas de rubros alimenticios para consumo local y exportación
Santo Domingo: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD) agrónomo Francisco Guillermo García informó que en el segundo trimestre de este año se prepararán 320 mil tareas de tierras para ser sembradas de los alimentos que consume la población dominicana y para exportación.
También manifestó que se trabaja intensamente en el rescate de las 23 factorías de parceleros de Reforma Agraria diseminadas en todo el país, y que muy pronto seis de esas infraestructuras de producción estarán al servicio de esos productores.
Durante una reunión informativa en la sede central de la institución, dirigida a encargados departamentales, gerenciales, provinciales y de oficinas, Guillermo García los exhortó a actuar en sus labores apegados a la ética, a la transparencia, tal como lo exige y actúa el presidente de la República Luis Abinader.
El director general del IAD destacó los trabajos de reparación de caminos interparcelarios llevados a cabo en la gerencia 12, La Vega, y que luego se continuará con dichos trabajos en las demás oficinas regionales, por la importancia que tienen en el proceso de producción y comercialización de las cosechas.
Reiteró la importancia de continuar con el proceso de cooperativización de todos los asentamientos agrarios, con todas las ventajas que ofrece el modelo de empresa cooperativa, tal y como instruyó el jefe de Estado.
Instó a todos los presentes a cumplir con las metas trazadas este año y a una correcta evaluación del personal bajo su dependencia en cuanto a desempeño laboral se refiere, para seguir sumando puntos en la evaluación que se realiza a todas las instituciones estatales.
Guillermo García saludó el hecho de que hasta la fecha la institución que dirige ha entregado 5,657 títulos definitivos, a igual número de familias en todo el país, con lo que a final de año se superará la cifra de 10 mil que tenía planificada para este 2022.
En la reunión informativa se trataron los temas de Acuerdos de Desempeño; Inducción del personal de nuevo ingreso; Plan de capacitación; temas variados sobre los encargados de Recursos Humanos de las oficinas regionales.
Además, presentación del nuevo formulario de reporte de faltas; Conformación del Comité Mixto de Seguridad y salud en el trabajo; desarrollados y discutidos ampliamente por el analista Elías Chávez de Recursos Humanos.
Presentes en la actividad, organizada por el departamento de Recursos Humanos, dirigido por Andrés Mota Doñé; el subdirector administrativo general Rivera Amador; la directora Administrativa y Financiera Adilé Cruceta; Isidro Ramírez, encargado de la oficina de Titulación Definitiva; Rommer Arnaud, encargado del departamento de Desarrollo Social y Ramón Colón, encargado del departamento de Producción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario