La provincia de Montecristi vive un impulso significativo de su infraestructura gracias a una batería de proyectos puestos en marcha y entregados por el gobierno de Luis Abinader, dirigidos a mejorar la vida cotidiana, fortalecer la conectividad y atraer inversiones. Aquí un repaso de los hitos más importantes:
Obras clave entregadas e iniciadas
El mandatario inauguró recientemente una línea de transmisión eléctrica de 345 kilovatios en la provincia, parte de un esfuerzo mayor por mejorar el sistema energético regional.
Se dejó además puesto en funcionamiento el muelle de Caño de Yutí, que facilitará la actividad portuaria en la zona de Manzanillo, potenciando el comercio marítimo.
Otro de los logros es la entrega de 25 kilómetros de calles asfaltadas, junto a trabajos de aceras y contenes por un monto de RD$ 50 millones, que transforman barrios que llevaban años esperando mejoras.
En el ámbito salud, se anunciaron remozamientos para los hospitales de Guayubín y Castañuelas, así como la habilitación de áreas de cuidados intensivos en el hospital de la cabecera provincial.
En el campo habitacional y social: se beneficiaron miles de familias con tarjetas del programa social “Supérate”, se entregaron títulos de propiedad y se impulsaron proyectos agroproductivos para pequeños productores en Montecristi y la región.
A nivel vial, la rehabilitación de la carretera de la Línea Noroeste, incluyendo el tramo desde Navarrete hasta Montecristi, se lanzó como una de las piezas centrales para conectar la región con el resto del país.
¿Por qué son importantes estas obras?
1. Mejor calidad de vida: El asfaltado de calles, reparación de hospitales y entrega de vivienda abordan necesidades básicas largamente reclamadas.
2. Conectividad y logística: Mejorar carreteras y puertos (como el muelle de Caño de Yutí) posiciona a Montecristi como nodo estratégico en la zona noroeste.
3. Desarrollo económico local: Las inversiones en energía, turismo, agricultura y vivienda generan empleos directos e indirectos, activando la economía de la provincia.
4. Reducción de la desigualdad territorial: Históricamente, la zona noroeste del país ha recibido menos recursos — estas acciones apuntan a corregir en parte esa brecha.
Algunas “letras pequeñas” que hay que observar
Aunque se anuncian inversiones, la velocidad de ejecución y la calidad final de las obras seguirán siendo clave para que el impacto sea real.
La transparencia en los procesos licitatorios ha sido subrayada por el propio presidente como requisito (“esa es la ley y no podemos hacer otra cosa”).
Algunos proyectos aún están en etapas iniciales (como parte de los trabajos del puerto de Manzanillo) o en fase de licitación, por lo que el beneficio pleno estará en el mediano plazo.
Conclusión
El gobierno de Luis Abinader ha puesto a Montecristi en el radar con un conjunto de obras que, en conjunto, pueden cambiar el mapa de oportunidades de esta provincia. Aún queda camino por recorrer para que todos los proyectos concluyan y se traduzcan en mejoras sostenibles, pero la apuesta está hecha.